Servicios Médicos

Neurología

El departamento de Neurología se ocupa de la evaluación, diagnóstico y tratamiento de las distintas afecciones que atacan el Sistema Nervioso Central y Periférico.

Las enfermedades que involucran el Sistema Nervioso son tan variadas, que para facilitar su estudio y abordaje las hemos dividido en distintas secciones:

  • Sección Enfermedad de Alzheimer y otros Trastornos Cognitivos
  • Sección Enfermedades Cerebrovasculares
  • Sección Enfermedad de Parkinson y Movimientos Anormales
  • Sección Trastornos del Sueño
  • Sección Trastornos de la Marcha y el Equilibrio
  • Sección Epilepsia
  • Sección Enfermedades Desmielinizantes
  • Sección Enfermedades Neuromusculares
  • Sección Cefaleas

El equipo profesional está integrado por neurólogos con vasta experiencia  en cada una de las áreas que conforman esta especialidad, quienes combinan la historia del paciente, la clínica neurológica y los resultados de los estudios complementarios para arribar, descartar u orientar a un diagnóstico.

 

Psiquiatría

El área de Psiquiatría se caracteriza por abordar los distintos trastornos mentales desde el punto de vista interdisciplinario. Poniendo énfasis en el diagnóstico precoz para luego establecer estrategias terapéuticas adecuadas a cada caso en particular, ya sea tratamiento psicoterapéutico y/o psicofarmacológico, realizando tareas de prevención, rehabilitación y psicoeducación.

Las patologías a tratar son muy variadas: tercera edad y vejez, demencias, ataques de pánico, trastorno de ansiedad, angustia, depresión, trastorno de la conducta alimentaria, adicciones, trastornos psicóticos, entre otros.

El grupo profesional a cargo de este departamento cuenta con la formación académica correspondiente, manteniendo una continua actualización necesaria para entender y trabajar con las distintas enfermedades mentales.

Secciones:

  • Sección Tercera Edad y Psicogeriatría
  • Sección Trastornos de Ansiedad
  • Sección Trastornos Depresivos
  • Sección Esquizofrenia y otros Trastornos Psicóticos
  • Sección Trastornos del Estado de Animo
  • Sección Adicciones y Patología Dual

Medicina Familiar

El sector de Medicina Familiar se encarga de la atención integral de la salud del paciente en su contexto familiar y comunitario.

Esta disciplina médica  analiza y estudia todos los aspectos de salud/enfermedad del individuo en forma global, en la práctica ambulatoria. Permite optimizar estrategias de prevención, diagnósticos, establecer tratamientos y de seguimiento de cada paciente, promoviendo la vida saludable.

Los médicos de familia son los responsables de implementar los controles de salud y brindar recomendaciones para prevenir la enfermedad mejorando la calidad de vida.

 

Psicología

El equipo de Psicología tiene su actividad focalizada en la  ayuda a pacientes y familiares a través de la terapia cognitiva.

La terapia cognitiva es una disciplina que se caracteriza por ser una terapia activa, orienta a la resolución de problemas basado en una experiencia de aprendizaje. Pone énfasis en los determinantes actuales del comportamiento, teniendo también en consideración cuáles fueron los factores que explican el por qué se está  produciendo la situación actual. Es decir que es una terapia centrada en el presente y de tiempo limitado.

Los terapeutas intentan generar el cambio cognitivo trabajando en colaboración con el paciente. Las técnicas conductuales son herramientas puestas al servicio de ese cambio.

Neuropsicología

La Neuropsicología es una disciplina que tiene como objetivo el estudio y entendimiento de cómo los diferentes elementos del sistema nervioso interactúan y dan origen a la conducta, desde el campo de la investigación y la clínica aplicada.

Las bases de la neuropsicología derivan del estudio de pacientes con daño cerebral, en los que se observó que modificaciones estructurales o alteraciones químicas del cerebro pueden generar cambios en el funcionamiento cerebral.

El equipo de neuropsicólogos ejerce su actividad profesional a través de la evaluación neuropsicológica, estableciendo un perfil cognitivo sobre cuáles son las funciones que se encuentran preservadas o alteradas. Esto les permite diseñar un plan terapéutico de rehabilitación para mejorar la calidad de vida del paciente y favorecer la reinserción social del mismo.

Neurorehabilitación

El sector de Neurorehabilitación dirige sus actividades a mejorar el rendimiento cognitivo general o de algunas funciones en particular, en sujetos sanos o pacientes con alguna lesión en el Sistema Nervioso Central.

Para establecer un programa de trabajo se parte de una cuidadosa evaluación neuropsicológica  inicial que permite determinar las posibilidades de cada individuo en general y en cada área en particular. Luego de dicha evaluación, se hace una propuesta terapéutica, hecha a medida, para esa persona.

Los profesionales que participan en esta área plantean estrategias terapéuticas a través de distintas intervenciones: estimulación cognitiva, modificación de la conducta, intervención con familiares y readaptación social.

El objetivo primordial es lograr el mayor grado de autonomía del paciente a través del restablecimiento de ciertas funciones. Se busca que la persona logre ser más independiente en su casa y en su cuidado personal, que conozca y acepte la enfermedad y sus limitaciones, que aprender a vivir con ellas y en lo posible desarrolle nuevas capacidades, mejorando así su calidad de vida.

 

Consultorios Externos

En los Consultorios Externos se brinda asistencia ambulatoria a los pacientes con problemas psiquiátricos y neurológicos. La atención incluye entrevistas de admisión, control clínico, tratamiento psicoterapéutico, tratamiento psicofarmacológico y evaluaciones neuropsicológicas.

Es importante realizar un examen médico periódico para evaluar el estado psico-físico de cada individuo. Permitiéndonos realizar prevención, diagnóstico temprano y seguimiento de la evolución de cada paciente.

Este sector funciona de lunes a viernes de 9 a 20 hs.

Internación

El sector de Internación tiene capacidad para 24 pacientes adultos que presentan patología neuropsiquiátrica degenerativa con alteración de las funciones cognitivas.

Se trabaja con los pacientes de forma interdisciplinaria, dado que los profesionales que integran el equipo  son Médicos, Psicólogos, Musicoterapeutas, Psicomotricistas, Terapistas Ocupacionales y Enfermeros. Esto permite realizar diagnósticos oportunos, establecer tratamientos con un seguimiento más estricto, realizar talleres y tareas de estimulación cognitiva, generando un espacio de contención.

Los profesionales que trabajan en esta área son Médicos, Psicólogos, Musicoterapeutas, Psicomotricistas, Terapistas Ocupacionales y Enfermeros, lo que permite abordar el tratamiento de manera interdisciplinaria.